Dictado con fla, fle, fli, flo, flu: Ejercicios Divertidos y Eficaces para Mejorar la Ortografía

Los dictados son una herramienta esencial en la enseñanza de la lengua escrita. En esta ocasión, nos centraremos en un tipo específico de dictado: el dictado con fla, fle, fli, flo, flu, ideal para trabajar la combinación «fl» con estudiantes de Primaria. Esta consonante trabada es común en el español y requiere práctica para asegurar una correcta pronunciación, escritura y lectura. A continuación, te ofrecemos actividades, ejemplos, consejos y recursos para trabajar eficazmente este contenido en el aula o en casa.
¿Por qué hacer dictados con fla, fle, fli, flo, flu?
Los dictados con fla, fle, fli, flo, flu permiten que los niños:
- Mejoren su ortografía.
- Aumenten su vocabulario.
- Practiquen la escritura atenta.
- Refuercen su conciencia fonológica.
- Interioricen el uso correcto de las sílabas con «fl».
Estas sílabas suelen ser más difíciles para los alumnos de los primeros cursos de Primaria porque implican el reconocimiento de una sílaba trabada. A través de la repetición y la exposición progresiva, los niños pueden dominar esta estructura.
Estructura sugerida para trabajar los dictados con fla, fle, fli, flo, flu
Es importante que las actividades de dictado sigan una secuencia didáctica adecuada. Aquí te proponemos una progresión:
1. Dictado de sílabas aisladas
- fla, fle, fli, flo, flu (repetidas varias veces)
- fla – fla – fla / flo – flo – flo / flu – flu – flu
2. Dictado de palabras con fla, fle, fli, flo, flu
Algunas palabras para practicar:
- Flauta
- Flaco
- Flan
- Flete
- Flecha
- Filtro
- Fluir
- Flor
- Flotar
- Fluido
Ejemplos de dictado de palabras con fla, fle, fli, flo, flu:
- La flauta suena bien.
- El flan estaba delicioso.
- La flecha llegó al blanco.
- El filtro está sucio.
- El fluido corre por el tubo.
3. Dictado de frases cortas
- Mi flauta es azul.
- El flan tiene caramelo.
- Juan lanzó una flecha.
- El agua fluye rápido.
- La flor huele bien.
4. Dictado de oraciones completas
- La flauta de la abuela tiene un sonido muy suave.
- A Pedro le encanta comer flan de vainilla.
- La flecha voló directo al corazón del blanco.
- El filtro del aire acondicionado necesita limpieza.
- El fluido se derramó en el suelo.
Actividades complementarias para reforzar los dictados con fla, fle, fli, flo, flu
Para que el aprendizaje sea más efectivo, combina el dictado con otras estrategias:
Juegos de sílabas
Recorta tarjetas con las sílabas fla, fle, fli, flo, flu y permite que los niños construyan palabras nuevas. Esta actividad favorece la conciencia fonológica.
Bingo de palabras con fl
Crea cartones de bingo con palabras que incluyan las sílabas trabajadas y dicta las palabras para que los niños las localicen en su tablero.
Lecturas breves con fla, fle, fli, flo, flu
Presenta pequeños textos donde las palabras con estas sílabas sean frecuentes. Luego de la lectura, puedes pedir un dictado de comprensión para reforzar lo aprendido.
Escritura creativa
Pide a los niños que escriban una historia en la que aparezcan palabras con fla, fle, fli, flo, flu. Después, realiza un dictado entre compañeros.
Dictados con fl adaptados a diferentes niveles
No todos los niños aprenden al mismo ritmo, por eso te ofrecemos una graduación de dificultad:
Nivel 1 (Primer ciclo de Primaria)
Dictados con palabras sencillas y frases cortas:
- La flor es roja.
- El flan está rico.
- Mi flauta es nueva.
Nivel 2 (Segundo ciclo de Primaria)
Dictados con oraciones más largas:
- Clara toca la flauta en la clase de música.
- Mi papá me preparó flan con frutas.
- El agua fluía por el desagüe con fuerza.
Nivel 3 (Tercer ciclo de Primaria)
Textos más largos con coherencia narrativa:
Clara practicaba todos los días con su flauta. El profesor estaba muy orgulloso. Durante el recital, Clara tocó una melodía que hizo sonreír a todos los asistentes. Al terminar, su madre le regaló un flan con caramelo, su postre favorito.
Cómo evaluar un dictado con fla, fle, fli, flo, flu
Te recomendamos una rúbrica sencilla para evaluar:
- Corrección ortográfica (sílabas con fl escritas correctamente).
- Caligrafía y presentación.
- Atención y escucha activa.
- Revisión final del texto.
Ejemplo de rúbrica de evaluación
Criterio | Excelente | Bien | Necesita mejorar |
---|---|---|---|
Ortografía con fl | ✔ | ✔ | ❌ |
Caligrafía | ✔ | ✔ | ❌ |
Atención durante el dictado | ✔ | ✔ | ❌ |
Revisión final | ✔ | ✔ | ❌ |
Recursos para crear tus propios dictados con fla, fle, fli, flo, flu
Si deseas crear tus propios materiales, te sugerimos:
- Usar generadores de dictados en línea.
- Consultar listas de palabras con fl.
- Combinar el dictado con ilustraciones.
- Usar cuentos que incluyan muchas palabras con fl.
Dictado final de práctica con fla, fle, fli, flo, flu
La flauta de Marta era especial. No solo sonaba bien, sino que tenía flores pintadas en el mango. Cada tarde, ella se sentaba en el porche y tocaba una melodía distinta. Su flan preferido era de chocolate, y su madre se lo preparaba mientras el viento hacía flotar las hojas del jardín. Marta sentía que todo fluía con armonía en esos momentos.
Este tipo de dictados ayudan no solo a practicar la ortografía, sino también a mejorar la atención y la comprensión lectora.
Conclusión
El dictado con fla, fle, fli, flo, flu es una herramienta valiosa para reforzar la ortografía y la conciencia fonológica de los niños. Con ejercicios variados y progresivos, se puede lograr que los alumnos escriban con mayor soltura y seguridad. Si se combina con creatividad y otras actividades lúdicas, el aprendizaje será más significativo y motivador.